Número de resultados 8
para trabajos forzosos
21/06/2010 - En el mundo más de 200 millones de niños deben trabajar para vivir
Más de 110 millones laboran en condiciones peligrosas, de esclavitud y de abuso constante. Según cifras de la OIT, el trabajo infantil aumentó en 20% en 4 años, por lo que en junio de 2011 se intentará sellar un nuevo acuerdo internacional para frenar el avance de este problema.
11/06/2010 - Empieza el Mundial ¿Sabes quién fabrica los balones y cómo?
El Foro Internacional de los Derechos Laborales lleva 13 años pidiendo a la FIFA y a las marcas globales que los fabricantes de los balones con que se juega el fútbol del mundo dejen de ser explotados. En países como Pakistán, India, China y Tailandia, muchos de estos trabajadores son niños... niños que nunca jugarán al fútbol.
05/04/2010 - Brasil abre servicios consulares para las víctimas de trata
En el país carioca existen más de 200 rutas utilizadas por los traficantes de humanos, que con promesas y engaños someten a sus víctimas a la esclavitud y la prostitución. La indefensión de quienes caen en estas redes es enorme, y el comercio con humanos, un negocio millonario.
12/11/2009 - Líbano: extrañas muertes de trabajadoras domésticas
Sólo en octubre pasado fallecieron 8 empleadas del hogar, todas ellas migrantes. Algunas se suicidaron y otras “cayeron” de pisos altos. El año pasado HRW documentó un alarmante ritmo de una muerte por semana.
20/10/2009 - ¿Qué hay detrás de lo que compramos?
Según la Organización Internacional para las Migraciones, hoy, unos 12 millones de personas son víctimas de la sociedad de consumo. Esta nueva campaña pretende crear conciencia sobre el oscuro origen de muchos productos.
13/10/2009 - El comercio internacional no redujo la pobreza, dice estudio
En cambio, en los países en desarrollo y en las zonas más deprimidas aumentó la economía informal y el trabajo precario, según afirma la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
07/09/2009 - Un periodista es condenado a 20 años de trabajos forzados
Bajo la llamada ‘ley antiterrorista’, Sri Lanka sentenció al comunicador tamil J.S. Tissainayagam, acusándolo de incitar el odio racial con sus artículos, que criticaban al gobierno actual.
17/04/2009 - Eritrea: serias violaciones a los Derechos Humanos
El país africano prolongó la obligatoriedad del servicio militar y aumentó sus detenciones ilegales, torturas y trabajos forzosos.